Aumento de pecho – Aumento de mama – Mamoplastia de aumento
Aumento de pecho o mamoplastia de aumento, ayuda a mejorar el tamaño y la forma del pecho femenino. Es la intervención de cirugía estética ideal para mujeres que consideran su pecho pequeño, para corregir una diferencia de tamaño entre ambas mamas (asimetría), y para reafirmar los pechos caídos tras la lactancia. Le asesoraremos sobre el aumento de pecho en cualquiera de nuestras clínicas de Jaén y Linares.
PROCEDIMIENTO PARA LA CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO
La operación de aumento de pecho o aumento de mamas es una operación adecuada para pacientes con menos volumen mamario del deseado pero que no vaya acompañado de una caída excesiva de la mama o malformación, pues en estos casos se requerirá el complemento de una técnica de elevación mamaria o remodelación de la glándula.
La operación de aumento de pecho o aumento de mamas consiste en la colocación de implantes o prótesis mamarias para remodelar el pecho y mejorar el volumen, la forma y turgencia de los senos. El Dr. Navarro tiene gran experiencia en cirugía mamaria, y siempre busca la naturalidad en sus resultados.
La elección del volumen de la prótesis es muy importante y personal, por lo que será el Dr. Navarro quien aconsejará a la paciente sobre el más adecuado basándose en la forma de los pechos, la anatomía y la calidad de la piel. Este proceso se simplifica enormemente con la prueba de volumen en nuestra consulta, en la que podrá verse como le sentaría, con bastante exactitud, su aumento mamario con el volumen elegido.
PLANIFICACIÓN DE LA CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO
Durante la primera consulta, el Dr. Navarro evaluará el tamaño y la forma de sus mamas, cantidad de grasa del tórax, la firmeza de la piel y su estado general de salud. Se realizará además una exploración de sus mamas y siempre se solicitará un estudio de imagen (ecografía y/o mamografía) para descartar patología mamaria previa. Se le explicarán las distintas técnicas quirúrgicas del aumento de pecho, se discutirá el tamaño y la forma que tendrán su mamas (ayudada del simulador físico de volumen) y las opciones o la combinación de procedimientos que sea mejor para usted.
Deberá exponer sus expectativas de manera sincera y franca, el Dr. Navarro le mostrará las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También se le explicará cuál es el tipo de anestesia que se empleará, y la necesidad de ingresar en el Hospital donde se realice la cirugía (Hospital Cristo Rey de Jaén u Hospital Cruz Roja de Córdoba).
Según la forma mamaria deseada y sus características físicas, las prótesis mamarias se pueden colocar en distintas posiciones (submuscular, subfascial o subglandular). Igualmente importante es la elección del implante mamario adecuado (anatómico o redondo) para lo cual nos ayudaremos de la prueba de volumen con los distintos tipos de implantes y de volúmenes para que pueda elegir el resultado que desea en función de la altura, anchura y proyección de su implante mamario. El Dr. Navarro sólo utiliza implantes de gel de silicona cohesiva de las marcas de máxima calidad (Allergan-Natrelle y Mentor, con sello CE y FDA), por lo que estará garantizada la máxima durabilidad de las prótesis mamarias.
Al finalizar la consulta, se le darán instrucciones acerca de cómo prepararse para la cirugía de pecho, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de hierro, cuestiones preoperatorias… Asegúrese, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta tras su intervención de aumento de mamas.
Se le proporcionará un Teléfono de Urgencias directo, que contestará siempre el Dr. Navarro, para cualquier eventualidad tras la cirugía.
Para pacientes que vivan a más de una hora de viaje de Córdoba o Jaén (como ocurre con los pueblos más alejados de estas provincias, o aquellas provenientes de Badajoz, Ciudad Real o Granada), nos esforzaremos para buscarles el horario más adecuado para su cita, de manera que regresen a su ciudad a la hora deseada.
LA CIRUGÍA, ANESTESIA Y HOSPITALIZACIÓN
El aumento de pecho o aumento de mamas se realiza en el quirófano de un hospital (Hospital Cristo Rey de Jaén u Hospital Cruz Roja de Córdoba). Es preciso el ingreso, dándole el alta el Dr. Navarro personalmente al día siguiente. La cirugía de aumento de pecho se realiza bajo anestesia general, permaneciendo la paciente dormida durante la operación de pecho.
El aumento de mamas o Mamoplastia de aumento se realiza a través de una pequeña incisión que se coloca, dependiendo de la anatomía del paciente y de las preferencias de usted y del doctor, alrededor de la areola, en el surco bajo el pecho o en la axila. La incisión se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible. Por ello, el Dr. Navarro realizará los marcajes preoperatorios necesarios para la obtención de su mejor resultado.
La situación del implante depende fundamentalmente de las características preoperatorias. Es decir, en función del grosor de los tejidos mamarios indicaremos la posición del implante debajo de la glándula (subglandular), de la fascia prepectoral (subfascial) o debajo del músculo pectoral (submuscular).
Si el grosor de la mama es suficiente, el contorno protésico no será perceptible y nos inclinaremos por la posición subglandular o subfascial. En caso de no ser suficientes nos decidiremos por la posición submuscular, nuestro objetivo siempre será obtener la mayor naturalidad a pesar del mayor volumen mamario.
Este procedimiento dura entre 1 y 2 horas. El uso de drenajes en esta cirugía no se hace de manera sistemática. El Dr. Navarro no usa incómodos vendajes para esta cirugía, sino un sujetador especial ortopédico que facilita las curas postoperatorias.
La intervención e ingreso se realizará en los Hospitales Cristo Rey de Jaén u Cruz Roja de Córdoba.
DESPUÉS DE LA CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO O MAMOPLASTIA DE AUMENTO
Tras la cirugía de aumento de mamas o aumento de pecho es normal encontrarse algo cansada y con molestias unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas.
La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita, aunque la sensación de tensión mamaria pueden mantenerse una semana. No obstante, el postoperatorio es habitualmente indoloro e incluso puede reanudarse una vida laboral a los 3-5 días de la intervención, evitando los esfuerzos.
La primera cura la realiza el Dr. Navarro al día siguiente a su intervención de aumento de mamas, para explicar a la paciente como se debe realizar. La sutura, que es prácticamente invisible por el uso de sutura incolora, se retira a los 10 y 12 día; el edema no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas.
Siga las instrucciones del Dr. Navarro y su fisioterapeuta acerca de qué ejercicios puede realizar. Durante los primeros 7-10 días deberá tomar un antibiótico para prevenir tanto infecciones como contracturas capsulares.
Sus mamas estarán más sensibles de lo normal durante 2 a 3 semanas. Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que mejorará continuamente desde las 6 semanas. El Dr. Navarro supervisará el tratamiento posterior de las cicatrices mediante parches de silicona, geles, stick u otras medidas preventivas.
El Dr. Navarro realizará un seguimiento estrecho, sobre todo el primer año, para identificar cualquier complicación posterior. La cadencia de las revisiones posteriores al primer año les serán indicadas por el Dr. Navarro.