Cirugía de Abdomen – Abdominoplastia – Lipoabdominoplastia

Cirugía de Abdomen – Abdominoplastia – Lipoabdominoplastia – Miniabdominoplastia

Cirugía de Abdomen – Abdominoplastia, es una intervención de cirugía estética indicada para personas que, no siendo obesas, presentan una acumulación de grasa, exceso de piel y relajación de los músculos de la pared del abdomen (diástasis de rectos), que no mejora con la dieta ni con el ejercicio. También está indicada en el descolgamiento abdominal que puede aparecer tras grandes pérdidas de peso o tras el embarazo. Puede asociarse a la liposucción y lipoescultura, consiguiendo así un abdomen liso y firme, con una cintura más definida y agradable. Primera cita sin compromiso en nuestras clínicas de cirugía estética de Jaén y Linares.

PROCEDIMIENTO PARA LA CIRUGÍA DE ABDOMEN – ABDOMINOPLASTIA

Cirugía de abdomen - AbdominoplastiaLa  es la intervención quirúrgica destinada a eliminar el exceso de piel y grasa abdominal, así como la corrección de la flaccidez muscular del abdomen, situación que puede darse a causa de la edad, cambios de peso, o embarazos. Con la cirugía de abdomen – abdominoplastia conseguirá un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha y definida.

Los candidatos ideales para someterse a una cirugía de abdomen – abdominoplastia son aquellas personas preocupadas por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen sin mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico. Esta cirugía de abdomen – abdominoplastia es especialmente útil en aquellas mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y perdido su tono.

Existe una gran variedad de procedimientos enfocados en mejorar el aspecto estético del abdomen. La cirugía de abdomen – abdominoplastia es una de las cirugías que más satisface a nuestros pacientes por la mejoría que determina en la silueta corporal y porque la cicatriz resultante puede ser fácilmente ocultable. Esta alteración estética del abdomen es consecuencia no sólo de los excesos cutáneos y grasos, sino que igualmente importantes son las alteraciones-debilidades musculares. Así, estas alteraciones musculares son responsables del abombamiento abdominal que podrá ser corregido mediante una plicatura muscular mencionada (tensado de la pared abdominal).

Si existen cicatrices previas en el abdomen, en la mayoría de los casos esta cirugía de su abdomen consigue eliminarlas. No obstante, a veces, la cirugía podría estar contraindicada.

La zona inferior del abdomen es una zona especialmente susceptible a la acumulación grasa y a la flaccidez cutánea. Esta grasa y piel responden muy vagamente al deporte dado que la influencia hormonal en las mismas es muy grande. Por ello, muchas pacientes requieren de una cirugía abdominal específica: la miniabdominoplastia.

La miniabdominoplastia es la intervención quirúrgica consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal únicamente de la porción infraumbilical (por debajo del ombligo), con o sin corrección de la flaccidez muscular del abdomen. Además, es frecuente el uso de la liposucción del resto del abdomen como complemento a esta cirugía, consiguiendo así mejores resultados estéticos. La cicatriz resultante es similar a la de una cesárea (baja y de pequeña longitud), sin necesidad de ninguna incisión a nivel del ombligo.

PLANIFICACIÓN DE LA CIRUGÍA

En la primera consulta, el Dr. Navarro examinará el grado de acumulación de grasa y el exceso de piel en la región abdominal, así como aspectos de salud generales. Así, el doctor le mostrará las alternativas quirúrgicas o no disponibles para su abdomen, con las limitaciones y riesgos de cada una de ellas. Por ejemplo, si sólo tiene acumulación de grasa en la zona debajo del ombligo, puede ser suficiente la realización de una mini-abdominoplastia, procedimiento quirúrgico menos complejo, con una estancia menor hospitalaria y duración menor. Si por el contrario, su exceso y descolgamiento es mayor, será necesario un procedimiento más completo, la abdominoplastia.

En muchos casos, puede asociarse una liposucción del abdomen (lipoabdominoplastia) u otras zonas (caderas, parte posterior del tronco, etc.) mejorando la silueta corporal de manera más armónica.

LA CIRUGÍA, ANESTESIA Y HOSPITALIZACIÓN

La cirugía de abdomen – abdominoplastia y la miniabdominoplastia se realizan siempre en el quirófano de un Hospital (Hospital Cristo Rey de Jaén u Hospital Cruz Roja de Córdoba). El tipo de anestesia más empleado para realizar una abdominoplastia es la anestesia general.  En algunos casos, sobre todo en la mini-abdominoplastia y en la liposucción abdominal, se puede emplear anestesia epidural, de manera que durante la cirugía usted estará despierto pero relajado, y la región del abdomen queda insensible al dolor.

Una abdominoplastia completa suele durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la cantidad de corrección necesaria. Una mini-abdominoplastia suele durar entre 1,5 y 2 horas. Estas cirugía de abdomen se realizan a través de una incisión horizontal, justo encima del Pubis. En la abdominoplastia también se realiza una segunda incisión alrededor del ombligo, para poder separarlo de los tejidos de alrededor.

En la mini-abdominoplastia se emplea una incisión mucho más pequeña, también encima del pubis, no siendo necesaria la incisión alrededor del ombligo. Por todo ello, es muy importante realizarse un buen marcaje preoperatorio de su abdomen.

A continuación, se separa la piel de la pared abdominal hacia arriba hasta alcanzar las costillas, exponiendo los músculos abdominales. Estos músculos son tensados hacia la línea media, dando como resultado una pared abdominal más firme y plana, con un notable estrechamiento de la cintura.

La piel separada es estirada y la piel sobrante extirpada; el ombligo se coloca en su nueva posición. Finalmente se realizan las suturas y se coloca un vendaje o prenda de ortopedia. Los drenajes se dejan de manera temporal para eliminar el exceso de fluidos que pueda acumularse.

En la miniabdominoplastia, la piel se separa sólo entre la incisión y el ombligo, se extirpa la piel sobrante y se realizan las suturas. Esta intervención frecuentemente se combina con una liposucción de los flancos y de la parte superior del abdomen.

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

Tras la cirugía, permanecerá al menos 24 horas en el hospital. Deberá llevar constantemente una faja, aproximadamente 3 a 4 semanas. La vuelta a la normalidad puede llevar unas semanas. Si su estado físico previo a la cirugía es bueno, incluyendo una musculatura abdominal fuerte, la recuperación después de la cirugía estética del abdomen más rápida. Algunas personas vuelven a su trabajo en unas 2 semanas, mientras que otras precisan 3 ó 4 semanas de reposo y recuperación. En todo momento tendrá un tratamiento farmacológico para mitigar las molestias.

Podrá caminar prácticamente al día siguiente. Deberá evitar los esfuerzos. Tendrá una sensación de acorchamiento y pérdida de sensibilidad en la zona central e inferior del abdomen, que se recuperará progresivamente.

Le recomendaremos una serie de medidas (masajes para drenaje linfático, etc.) para reducir la inflamación y acelerar la restitución.

Las cicatrices pueden den dar el aspecto de empeorar durante los primeros meses mientras están en periodo de curación; posteriormente perderán esta coloración, y hay que esperar entre 9 meses y 1 año para que la cicatriz se aplane y aclare. Aunque las cicatrices no desaparecerán nunca, éstas no serán visibles habitualmente cuando se lleve bikini o bañador. Las cicatrices alrededor del ombligo y en el abdomen inferior irán mejorando con el transcurso del tiempo. Se le prescribirán medidas de presoterapia (parches, gel, etc.) para mejorar esas cicatrices.

También se pueden realizar para mejorar los resultados sesiones de radiofrecuencia para reafirmar la piel.

Como posibles, aunque raras complicaciones, cabe mencionar la pérdida de vitalidad (necrosis) de la piel situada por encima del pubis que puede requerir un tratamiento postoperatorio más prolongado (mayor riesgo en fumadores).

Igualmente pueden aparecer seromas y/o hematomas que requieran evacuación mediante punción y compresión mediante la faja que se le facilite.

La abdominoplastia, ya sea completa o mini-abdominoplastia, proporciona resultados excelentes en pacientes cuyos músculos abdominales están debilitados y poseen un exceso de piel y grasa en su abdomen. En la mayoría de los casos los resultados son casi definitivos, siempre y cuando se acompañe de una dieta equilibrada y ejercicio periódico.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CIRUGÍA DE ABDOMEN

¿Qué anestesia se utiliza?

Se utiliza la anestesia general, o anestesia raquídea más sedación.

¿Dónde se realiza la intervención?

Todas nuestras intervenciones se realizan en el Hospital Cristo Rey de Jaén u Hospital Cruz Roja de Córdoba, que están completamente equipados con los medios más avanzados y el personal cualificado. Una vez operada, permanecerá una noche ingresada y será dada de alta al día siguiente.

¿Desaparecerán todas las estrías del abdomen?

Desaparecerán todas aquellas estrías que se sitúen en la porción de abdomen por debajo del ombligo, ya que ese es el fragmento de piel y grasa que eliminamos.

¿Qué tipo de cicatriz tendré? ¿Se verá con el bikini?

La cicatriz por abdominoplastia es una cicatriz amplia, pero es diseñada para localizarla lo más baja posible y que se oculte debajo de la ropa interior o de baño. En la miniabdominoplastia, la cicatriz será algo más pequeña y casi siempre es ocultable. Los primeros meses la cicatriz tendrá un tono violáceo, el cual se irá perdiendo progresivamente.

¿Desaparecerá mi ombligo?

No, en absoluto. Su ombligo se liberará de la piel abdominal para ser recolocado al lugar que mejor le corresponde en su nuevo abdomen. Así tendrá un aspecto más estético y reducido, acorde a la nueva forma del abdomen.

¿Pueden combinarse liposucción y abdominoplastia?

Sí. Todas las abdominoplastias que realiza el Dr. Navarro pueden ir acompañadas de liposucción abdominal en mayor o menor medida.

¿Hay que dejar de fumar para operarme?

Sí, recomendamos al menos dos semanas antes de su intervención, para mejorar la microcirculación de su abdomen y favorecer la rapidez y calidad de la cicatrización.

¿Cuánto tiempo he de esperar tras un embarazo para realizarme una abdominoplastia?

Lo recomendable es esperar al menos 6 meses tras el parto. Como consecuencia del embarazo y la distensión abdominal, los músculos rectos abdominales se separarán entre sí y por ello su abdomen aparecerá abombado y no plano como anteriormente. Esta separación se corrige mediante unas suturas que acercan estos músculos, viéndose así su vientre más plano y fuerte.

Si tengo algún problema o urgencia después de la intervención ¿podre contactar con el cirujano?

Al alta se le proporcionará un número de teléfono directo con el Dr. Navarro para casos de urgencia y disponible las 24 h.

Después de la cirugía ¿Cuándo tendré la primera revisión?

La primera revisión tras la cirugía será a los dos o tres días tras la intervención, para comprobar su estado general, valorar el resultado inmediato e indicarle las pautas a seguir.

PUNTOS CLAVE – Cirugía de Abdomen - Abdominoplastia - Miniabdominoplastia - Lipoabdominoplastia

Anestesia: General o Epidural.

Duración del Procedimiento: 2-3 horas.

Ingreso: 24 horas.

Dolor: Medio, controlable mediante medicación.

Signos y Síntomas: Inflamación hasta las 6 semanas. Cicatrices mejoran hasta los 6 meses. Acorchamiento y pérdida de sensibilidad temporal en zona central e inferior del abdomen.

Resultado final: 3 meses (6 meses si liposucción).

Duración del resultado: Permanente, salvo gran pérdida de peso o embarazo.