Menopausia

Menopausia

Menopausia: La menopausia se define como el periodo de tiempo en el que la mujer deja de tener menstruaciones, debido a que los ovarios dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. Habitualmente, la menopausia suele ocurrir naturalmente, con mayor frecuencia, después de los 45 años. Se considera que una mujer llega a la menopausia cuando carece del periodo menstrual durante un año, aunque los síntomas y los cambios pueden empezar varios años antes. Este periodo es conocido como perimenopausia y puede tener una duración de entre 3 y 5 años.

Síntomas

MenopausiaLa menopausia puede presentar los siguientes síntomas:

  • Sangrados menstruales irregulares: Más o menos duraderas y profusas, con intervalos variables entre los períodos.
  • Calores, sudoración nocturna. En ocasiones, mareos, sofocos, palpitaciones y vértigos.
  • Dificultad para dormir e insomnio.
  • Sequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas (dispareunia).
  • Cambios emocionales, especialmente de humor. En ocasiones, pueden derivar depresión.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pérdida de cabello y aumento del vello facial.
  • Cambios en la figura corporal y obesidad.

Tratamiento

En muchos casos, se suele aplicar un Tratamiento Hormonal Sustitutivo (THS), aunque hay mujeres que no lo toleran bien. En ese caso se puede llegar a aplicar un tratamiento específico, en función de las necesidades individualizadas de cada paciente.

Asimismo, se recomienda seguir una serie de hábitos para reducir los efectos de la menopausia:

  • Dieta y alimentación: reducir las grasas y aumentar el Omega 3 y el calcio.
  • Hacer ejercicio: para mantener el tono muscular y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Eliminar hábitos tóxicos: alcohol y tabaco que contribuyen al aumento de la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares.
  • Sueño: Mantener unos hábitos de sueño regulares para poder dormir un número de horas adecuadas para evitar la fatiga y el cansancio.
  • Diabetes: Las constantes variaciones hormonales pueden en ocasiones desequilibrar los niveles de glucosa.

Si usted está teniendo estos síntomas, acuda a nuestra consulta. La doctora Carolina Luque le realizará el diagnóstico y valorará el tratamiento adecuado para usted. Puede contactar con la doctora a través de nuestra página de contacto.