Cirugía de Orejas – Otoplastia
Cirugía del pabellón auricular u otoplastia es una de la pocas intervenciones que se lleva a cabo en niños, adolescentes y también en adultos. Se puede solucionar ese problema estético mediante una sencilla intervención con la que se corrige la alteración en la posición y forma de las orejas. Como centro de cirugía plástica especializado en operación del pabellón auricular, corregimos las conocidas como orejas de soplillo u orejas separadas, así como también las orejas en copa. Primera cita sin compromiso en nuestra clínica de estética de Jaén.
PROCEDIMIENTO PARA LA CIRUGÍA DE OREJAS
La otoplastia es la cirugía que reposiciona y da una nueva forma a la oreja para aportarle una apariencia más agradable (una posición adecuada, más pegadas a la cabeza, o un tamaño más reducido). Las orejas han crecido casi completamente a los 4 años, así que a partir de los 4-6 años puede realizarse. No obstante, esta cirugía es más realizada en adolescentes y adultos.
PLANIFICACIÓN DE LA CIRUGÍA DE OREJAS
Una separación excesiva de las orejas puede originar complejos y disminuir su autoestima. En caso de querer mejorar este aspecto, tanto por motivo estético como psicológico, éste es el procedimiento que requerirá. En la primera consulta, el Dr. Navarro realizará una evaluación del problema y recomendará la técnica más efectiva para su caso: realizamos diferentes técnicas para adaptarnos a su problema con excelentes resultados.
LA CIRUGÍA DE OREJAS, ANESTESIA Y HOSPITALIZACIÓN
La Otoplastia o cirugía de orejas se realiza en el quirófano, dentro de una clínica u hospital de Jaén. El procedimiento se realiza en régimen ambulatorio, es decir, se podrá ir a su casa el mismo día del procedimiento. Se empleará anestesia local o anestesia local y sedación para que el paciente esté tranquilo durante el procedimiento. No obstante, en caso de ser niños puede que sea necesaria la anestesia general.
Una otoplastia suele durar aproximadamente 1 hora y media –2 horas.
La técnica de otoplastia empleada dependerá del problema concreto. Generalmente se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja para exponer el cartílago auricular. Después se modela ese cartílago dando una nueva forma a la oreja pudiéndose emplear puntos internos para mantener la nueva forma. A veces es necesario resecar una parte de dicho cartílago, para disminuir la proyección de las orejas y evitar pliegues poco naturales y antiestéticos. La cicatriz resultante de la otoplastia queda disimulada al estar detrás de la oreja.
DESPUÉS DE LA CIRUGÍA DE OREJAS
La mayoría de los pacientes se encuentran bien a la hora de la cirugía, por lo que podrán irse a su casa. Se coloca un vendaje alrededor de la cabeza nada más finalizar la cirugía (a veces no es necesario, según la cirugía). En pocos días éste se cambiará por uno más ligero: felpa o banda para el pelo.
Es importante seguir las instrucciones respecto al uso del vendaje o banda, sobre todo por la noche. Las orejas pueden doler un poco los primeros días, pero se alivia fácilmente con medicación. La mayoría de los adultos vuelven al trabajo a los 3-4 días de la cirugía; los niños vuelven al colegio en unos 7 días, siempre y cuando tengan cuidado con las actividades físicas.