Cirugía de asimetría de pecho

Cirugía de asimetría de pecho

Cirugía de asimetría de pechoCirugía de asimetría de pecho. La cirugía de la asimetría de mama se realiza cuando el tamaño del pecho, la forma o la situación de una mama es diferente a la de la otra.

La asimetría de pecho a veces, si es muy manifiesta, puede provocar en quien lo padece una verdadera distorsión en la percepción de su cuerpo y en su feminidad. Aunque no existe la simetría perfecta de las Mama, con la cirugía de asimetría de pecho podemos conseguir que ambas aparezcan naturales, con un volumen adecuado y lo más parecidas posibles. El aumento de pecho o la reducción de mama es un procedimiento muy habitual cuando se posee una asimetría.

PROCEDIMIENTO PARA LA CIRUGÍA DE ASIMETRÍA DE PECHO

La cirugía de asimetría de pecho está destinada a todas aquellas mujeres que tengan una asimetría severa entre sus dos pechos, que pueden gastar dos tallas distintas de sujetador, que no se sientan cómodas consigo mismas, etc. Las adolescentes deberán esperar a que pase el período de desarrollo para someterse a una intervención por asimetría, ya que su organismo debe de desarrollarse del todo.

Se puede mejorar la simetría de los pechos y mejorar sus diferencias mediante la cirugía de la asimetría mamaria. Es una intervención que dependerá del tamaño, volumen y posición de los pechos, y de lo que se quiere conseguir para hacer un tipo u otro de intervención en las mamas. Las operaciones pueden ser de aumento de pecho, reducción, elevación o una combinación de varias.

PLANIFICACIÓN DE LA CIRUGÍA DE ASIMETRÍA DE PECHO

Durante la primera consulta, el Dr. Joaquín Navarro evaluará el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y su estado general de salud. El Dr. Navarro le explicará las distintas técnicas quirúrgicas, el tamaño y la forma que tendrán sus mamas, y los procedimientos que sean más adecuados para usted. El Dr. Navarro tiene amplia experiencia en cirugía mamaria, por lo que adaptará la técnica quirúrgica a su mama.

Los resultados son muy satisfactorios, aunque nunca habrá una simetría exacta ya que nuestro cuerpo es asimétrico por naturaleza. Buscamos que la persona que se somete a la intervención de asimetría mamaria pueda lucir su pecho con un bikini, con ropa ajustada que nunca se había atrevido a ponerse por vergüenza o complejo de sus pechos diferentes.

LA CIRUGÍA, ANESTESIA Y HOSPITALIZACIÓN

Es muy importante saber que cada caso de asimetría mamaria es distinto; mientras que algunas pacientes se beneficiarán de la implantación de prótesis mamarias de diferente tamaño en un pecho y en el otro, otras pacientes requerirán una cirugía más profunda de su glándula mamaria y otras obtendrán mejor resultado con una reducción o elevación de su pecho. En general, en todos los casos se requerirá una intervención distinta en cada mama para lograr la simetría.

Esto es debido a que la asimetría mamaria puede tener diferentes orígenes que deberán tratarse según las necesidades. Es por ello que es de gran importancia consultar con un cirujano plástico con la experiencia del Dr. Joaquín Navarro para tratar la asimetría en cada paciente concreta.

La cirugía de la asimetría mamaria se realiza en un quirófano, dentro de un Hospital de Jaén o de Córdoba (Hospital Cristo Rey de Jaén u Hospital Cruz Roja de Córdoba). Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente. Esta cirugía estética de la mama se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la cirugía. La cirugía de la asimetría de mama dura entre 2 y 3,5 horas.

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA DE ASIMETRÍA DE PECHO

Tras la cirugía de la anisomastia o asimetría mamaria es normal encontrarse algo incómoda unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita, aunque las mamas pueden doler un par de semanas o tras la primera menstruación.

Tras la cirugía puede ser normal tener una disminución de sensibilidad en las areolas o en zonas de la mama: esto es normal y casi siempre temporal. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días; la inflamación no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas. Podrá volver al trabajo en pocos días, dependiendo de la actividad que realice. Siga las instrucciones del Dr. Navarro acerca de qué ejercicios puede realizar.

Tras su cirugía, inicialmente sus cicatrices serán probablemente de muy buena calidad dadas las suturas meticulosas que le realizará el Dr. Navarro, aunque deberá prever que éstas seguirán el proceso normal de maduración: durante 2-3 meses estarán enrojecidas, y se irán aclarando hasta hacerse prácticamente imperceptibles a los 12-18 meses. Por ello, será muy importante que cuide sus cicatrices como le indique el Dr. Navarro, que le citará los meses siguientes a la cirugía para ver la evolución.

Tras la cirugía de asimetría mamaria pasarán unos meses hasta que sus mamas adquieran el aspecto definitivo. Además, puede que necesite algo de tiempo para acostumbrarse a su nueva imagen corporal. Si sus expectativas son realistas usted estará muy satisfecha con el resultado de la reducción de mamas.

RESULTADOS

El resultado obtenido tras una reconstrucción mamaria es muy duradero y permite hacer una vida absolutamente normal.

La reconstrucción mamaria supone una mejoría de imagen absoluta, proporcionando además un equilibrio psicológico y aumento de autoestima al verse el cuerpo completo. Esto conlleva una vida tanto social como sexual más plena.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ASIMETRÍA DE PECHO

¿Qué resultados puedo esperar de la intervención para corregir la asimetría mamaria?

El punto clave para alcanzar un buen resultado es, en muchos casos, el poder llegar a ese diagnóstico preciso. Se realiza un análisis para planificar la cirugía de forma precisa con tal de conseguir el resultado más satisfactorio posible.

¿Cuál es el momento ideal para someterse a una cirugía de asimetría mamaria?

Respecto al momento ideal para someterse a una cirugía por asimetría del pecho, nuevamente debemos referirnos a la diversidad de orígenes de esta patología. En general debemos esperar al momento en el que el pecho se haya desarrollado por completo, alrededor de los dieciocho años, para acometer la cirugía. En resumen, la asimetría mamaria es fuente de importantes complejos y de inseguridad en muchas mujeres pero en la mayoría de los casos tiene solución.

¿Dónde se realiza la intervención?

Todas nuestras intervenciones se realizan en Hospitales de la máxima garantía (Hospital Cristo Rey de Jaén y Hospital Cruz Roja de Córdoba), completamente equipados con los medios más avanzados y el personal más cualificado. Una vez operada, permanecerá una noche ingresada y será dada de alta al día siguiente.

¿Cómo es el postoperatorio?

Al finalizar la cirugía, se le coloca un sujetador posquirúrgico ergonómico a la medida de su nuevo pecho. Al día siguiente, el Dr. Navarro le dará personalmente el alta y le realizará su primera cura. Así mismo, le indicarán una serie de consejos y medicación postoperatoria para un restablecimiento más rápido y confortable.

¿Mantendré la sensibilidad de la areola y pezón?

Generalmente sí se recupera la sensibilidad previa a la cirugía. Esto dependerá fundamentalmente del tipo de cirugía de la asimetría de mama. Las primeras semanas será normal tener sensación de quemazón, acorchamiento… pero lo normal es que vaya recuperando la sensibilidad en los meses próximos a la cirugía.

¿Podré dar a mi hijo el pecho después de una cirugía de asimetría de pecho?

Deberá tener en cuenta que en ocasiones no es posible por lo que sí que existe el riesgo de no poder tener lactancia.

¿Dónde quedarán las cicatrices después de una cirugía para corregir una asimetría mamaria?

Dependerá de la técnica quirúrgica que haya desarrollado el Dr. Navarro para corregir el problema (aumento, reducción o elevación). A pesar de todo, le recomendaremos cómo cuidar sus cicatrices para que el resultado sea el mejor posible: suturas intradérmicas cuidadosas, drenaje linfático, apósitos de silicona…

Si tengo algún problema o urgencia después de la intervención ¿podre contactar con el cirujano?

Al alta se le proporcionará un número de teléfono directo con el Dr. Joaquín Navarro para casos de urgencia y disponible las 24 h.

Tengo una mama más grande que la otra y aún más caída ¿se puede solucionar en la misma cirugía?

Sí, será cuestión de un buen diseño preoperatorio de la cirugía a realizar. El Dr. Navarro planifica cuidadosamente su cirugía para obtener los mejores resultados estéticos.

PUNTOS CLAVE – Cirugía de asimetría de pecho

Anestesia: General.

Duración del Procedimiento: 2 – 3,5 horas.

Ingreso: 24 horas.

Dolor: Moderado, fácilmente controlado mediante medicación.

Signos y síntomas: Cardenales hasta la 3ª semana; hinchazón hasta la 6ª; entumecimiento temporal.

Resultado final: Al 6º mes, aunque las cicatrices mejorarán hasta los 12-18 meses.

Duración del resultado: Años, aunque es variable en función de la calidad de su piel.