Tratamiento para arrugas faciales de expresión
Existe un tratamiento de medicina estética orientado al rejuvenecimiento facial y que actúa paralizando temporalmente los músculos de la cara, eliminando o atenuando aquellas arrugas que se producen por el movimiento y la mímica del tercio superior facial.
Mediante este tratamiento podemos eliminar las patas de gallo, las arrugas horizontales de la frente o las del entrecejo.
PROCEDIMIENTO
Mediante unas inyecciones a nivel muscular de la zona superior de la cara no sólo podemos eliminar las famosas patas de gallo o las arrugas del entrecejo y frente, sino que podemos modificar una sonrisa que enseña demasiado los dientes o la posición de tristeza de los ángulos de la boca. Hoy en día es la técnica estética más usada y ha conseguido potenciar el conocimiento de la anatomía facial y la forma de trabajar los músculos que proporcionan la expresión. También es muy importante en la eliminación de las bandas del cuello o en la arrugas del escote.
En el campo de la cirugía reconstructiva es un arma de gran ayuda de cara a los tratamientos de los pacientes con asimetrías faciales a niveles como las cejas o la sonrisa, como pueden aparecer en la parálisis facial.
En la actualidad, el Dr. Joaquín Navarro utiliza este tratamiento en su consulta, estudiando antes las necesidades y características de cada paciente y de las zonas y el efecto que queramos. Es importante que en todo momento sepas que producto se está infiltrando, de cara a poder controlar los posibles, aunque raros, efectos secundarios. Es importante que el producto guarde la cadena de frio, por lo que no le recomendamos su uso fuera de lugares autorizados.
TRATAMIENTO DE LAS ARRUGAS DE EXPRESIÓN
Esta sustancia, inyectada en pequeñísimas cantidades en ciertas líneas de arrugas faciales, logra la casi desaparición de las mismas de forma prolongada, sin alterar la sonrisa ni la expresividad.
¿Quién está autorizado?
A efectos de medicina estética sólo se puede realizar por médicos con experiencia y titulación adecuada, como el Dr. Navarro, y tiene que ser suministrado por farmacias a Clínicas autorizadas por la comunidad correspondiente. El producto tiene que ser almacenado en unas condiciones de frío especiales. Es conveniente que desprecinten el vial delante suya, y que no utilicen producto congelado ya reconstituido de otro paciente para usted.
¿Cómo actúa?
En las arrugas faciales dinámicas, es decir, las que se marcan más ante ciertos gestos de la cara, como fruncir la frente o el entrecejo y son producidas por el movimiento de músculos que hay debajo de ellas.
¿Es inmediato el resultado?
No. El resultado va apareciendo paulatinamente al cabo de unos días, lo que supone una ventaja para el paciente, ya que nadie advertirá un cambio brusco en su aspecto. El efecto deseado se logra entre los 4 y 8 días. Algunas veces, tarda hasta 2 semanas. Este efecto dura aproximadamente cuatro o cinco meses. En algunas personas dura seis meses o más. A partir de ese momento, el paciente puede someterse a otro tratamiento, que seguramente será más duradero que el primero.
¿Qué arrugas pueden ser tratadas?
Principalmente se tratan las arrugas de la frente, del entrecejo, y las llamadas “patas de gallo”, si bien es posible su uso en otras zonas.
¿Durante cuánto tiempo puedo tratarme?
El tratamiento puede ser repetido cada 4 , 5 o seis meses sin problemas, según la necesidad de la persona. Existen estudios de tratamientos repetidos durante 10 años sin complicaciones ni pérdida de la eficacia.
¿Es doloroso el tratamiento?
No. El tratamiento no causa dolor. Se aplica una pequeña cantidad de líquido mediante agujas extremadamente finas debajo de la piel, en el músculo correspondiente. El paciente puede notar una pequeña molestia durante la aplicación que suele definirse como leve escozor. A veces, puede aparecer un hematoma, que se reabsorberá en pocos días.
¿Cuánto se tarda en realizar un tratamiento?
Aproximadamente unos 15-20 minutos.
¿Se debe hacer reposo después del tratamiento?
Se pueden reanudar inmediatamente las tareas habituales, trabajo, encuentros sociales, etc, aunque no se recomienda actividad deportiva. Además los cuidados son mínimos: en las 4 horas posteriores a la aplicación hay que evitar frotarse la cara (hay que tener cuidado de no hacerlo al lavarse después del tratamiento) y acostarse, para que el medicamento inyectado no difunda hacia zonas no deseadas.
¿Qué me puede impedir tratarme?
No debe emplearse en embarazadas, ni en personas con alergia a las proteínas del huevo o enfermedades neuromusculares que puedan aumentar su efecto, como la miastenia gravis o la esclerosis lateral amiotrófica. Tampoco debe utilizarse en zonas infectadas. Comentaremos las contraindicaciones en la consulta previa al tratamiento.
¿Cuáles son los riesgos del tratamiento?
Los de cualquier inyección, fundamentalmente un riesgo mínimo de alergia. En aproximadamente el 1% de las personas tratadas puede producirse una caída leve y pasajera del párpado superior, que suele durar 2-3 semanas. Ocasionalmente, se produce un pequeño hematoma en la zona de inyección (ojo morado), dolor de cabeza u hormigueo en la zona. Todas estas alteraciones son pasajeras y totalmente reversibles.
¿En dónde se realizará el tratamiento?
El Dr. Navarro lo realiza en la consulta, siguiendo todas las normas de esterilización, higiene y desinfección adecuadas, y utilizando material médico desechable. No se necesita un quirófano, ya que no es una técnica quirúrgica.